Tener un currículum compatible con ATS ya no es opcional: es una necesidad. En 2025, más del 75% de las empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran automáticamente miles de hojas de vida antes de llegar al reclutador. Si tu CV no cumple con ciertos criterios técnicos, podría ser descartado incluso si eres el candidato ideal.
¿Qué es un ATS?
Un ATS (Applicant Tracking System) es un software utilizado por departamentos de recursos humanos para gestionar procesos de selección. Este sistema escanea, clasifica y filtra los currículums en función de palabras clave, experiencia y formato.
Más sobre cómo funcionan los ATS – LinkedIn
¿Cómo hacer un currículum compatible con ATS?
Para que tu hoja de vida no quede atrapada en un filtro, sigue estas recomendaciones:
1. Usa un formato simple y limpio: Nada de tablas, gráficos ni columnas
2. Tipografías legibles: Arial, Calibri, Times New Roman
3.Tamaño entre 10 y 12 puntos
4.Palabras clave estratégicas: Utiliza términos específicos del cargo (analizados en la descripción de la vacante)
5. Incluye competencias técnicas y habilidades blandas
6. Formatos compatibles: Guarda y envía tu archivo en .docx o PDF plano
7. Evita encabezados complejos, íconos o imágenes
8. Información clara y jerarquizada: Usa títulos como “Experiencia laboral”, “Educación”, “Habilidades”
9. Presenta datos cronológicamente, de lo más reciente a lo más antiguo
Errores comunes al crear un currículum para ATS
- Diseños muy creativos: No los leen los sistemas
- Texto dentro de cajas o tablas: El ATS no lo reconoce
- Falta de palabras clave: El CV queda fuera del ranking
- Usar imágenes o íconos: Los ATS los ignoran por completo